PRESENTACION


El blog esta estructurado en base a clases en las que encontraran instrucciones y actividades que se vinculan con otros sitios que proporcionan información, imágenes, videos, etc., que les ayudarán para completar sus tareas. Recuerden que las clases desarrolladas a través de este medio son sólo un complemento para alcanzar los aprendizajes, y que se vincula con el resto de las clases efectudas en el aula, de Uds. depende también ir más allá de lo desarrollado en clases.
A trabajar!!

martes, 31 de marzo de 2015

Clse 5: transformaciones culturales de la baja edad media





DESARROLLO DE LAS UNIVERSIDADES
 EN LA BAJA EDAD MEDIA

Objetivo: Reconocer las principales transformaciones culturales  de finales de la Edad Media.



 La estabilidad política, económica y social que se alcanzó en Europa durante el período feudal favoreció el desarrollo de la cultura. Este desarrollo estuvo encabezado por monjes y clérigos, quienes inicialmente tuvieron el monopolio del conocimiento que, a partir del siglo XII, se fue abriendo también a los laicos,y finalmente surge la universidad.

1. La educación medieval

Europa vivió desde el siglo XI un despertar cultural debido a la difusión de la educación formal, que se impartía en tres tipos de instituciones:
1. Las escuelas monásticas. En los monasterior. preparaban para la vida religiosa. Usaban el  sistema de enseñanza basado en las artes liberales, divididas en el trívium y el quatrívium.
2. Los estudios generales o Escuelas catedralicias. Eran promovidos directamente por los papas y reyes. Abiertos a estudiantes de todas las nacionalidades.
Las universidades. Con el tiempo, los profesores y los estudiantes de las escuelas y de los estudios generales buscaron una mayor autonomía respecto del poder del clero y de los reyes. Con ese objetivo, formaron asociaciones conocidas como universidades. Entre las universidades más antiguas están las de Bolonia (1088), París (1150) y Oxford (1167). 






Actividad 1: 

 
Observa la imagen y Contesta en tu cuaderno ¿Qué diferencias observas entre el dominio de la cultura en la baja edad media  y la de los primeros años de la Edad Media?


 Actividad 2

Elabora un esquema gráfico o mapa conceptual a partir de la información que se presenta a continuación:





Clase 8:


LA ARQUITECTURA
 EN LA BAJA EDAD MEDIA

Objetivo: Reconocer las principales transformaciones culturales  de finales de la Edad Media.


Durante la Edad Media se impusieron dos estilos: el románico y el gótico.
  • El romanico surgió en el siglo XI como resultado de la influencia del arte bizantino, árabe, persa y germánico. Actualmente se pueden ver construcciones de este tipo en países como España, Francia, el Reino Unido e Italia.


  •  El estilo gótico se originó en el norte de Francia, en el siglo XII, y se difundió por toda Europa occidental en un contexto de resurgimiento económico y cultural de las ciudades. De ahí que el gótico fuera un estilo ligado al mundo urbano y burgués. Una de las catedrales más representativas es la de Notre Dame en París.


Actividad 2

Compara las imagenes y contesta en tu cuaderno ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre ambos estilos arquitectónicos?






Clase 9 . El estilo arquitectonico del gótico.



Identificar y describir el estilo arquitectónico gótico.





Actividad
Observa el siguiente video y resuelve

nombra caracteristicas del gótico.


Actividad 3
 Observa el siguiente video sobre la arquitectura estilo gótico y contesta la siguiente trivia.
Una vez que hayas comprobado la corrección de las respuestas, copias las cuestiones y sus respuestas acertadas y las copias en el cuaderno.

<iframe src="http://www.flevideo.com/fle_video_view_quiz_inframe.php?id=5209" width="450" height="900" frameborder="0" scrolling="auto"> ARQUITECTURA GÓTICA </iframe>
 haz click sobre la imagen para contestar la trivia




No hay comentarios:

Publicar un comentario