PRESENTACION


El blog esta estructurado en base a clases en las que encontraran instrucciones y actividades que se vinculan con otros sitios que proporcionan información, imágenes, videos, etc., que les ayudarán para completar sus tareas. Recuerden que las clases desarrolladas a través de este medio son sólo un complemento para alcanzar los aprendizajes, y que se vincula con el resto de las clases efectudas en el aula, de Uds. depende también ir más allá de lo desarrollado en clases.
A trabajar!!

sábado, 14 de marzo de 2015

Clase 3: Desarrollo del Comercio







OBJETIVO: 
Identificar las principales rutas comerciales y  las nuevas prácticas económicas que se desarrollan en el periodo.El comercio

 Las transformaciones agrícolas y urbanas, hicieron que el comercio se reactivara, sobre todo el de larga distancia, es decir, el que se realiza entre continentes, por tierra y mar.  En este período, los artículos principales eran los de lujo, como sedas, paños finos, gemas, especias y metales preciosos llevados a Europa desde el Lejano Oriente.


A raíz de las Cruzadas aumentó el intercambio comercial entre las ciudades, especialmente entre oriente y occidente (las ciudades  italianas y el Cercano Oriente). Las cuales con el tiempo aumentaron  la cantidad de productos traídos desde Oriente, llego a ser tan grande que los mercaderes debieron comenzar a cruzar los Alpes y a vender sus productos en los países del norte.




FERIAS Y MERCADOS


Un  mercado era un lugar donde acudían  los campesinos para intercambiar productos por  obras hechas a mano. Algunas ciudades señalaron unos días especiales para realizar el mercado, así aparecieron las ferias, lugar donde se desarrollo el comercio.

Las ferias eran mercados periódicos donde se compraban  y vendían grandes  cantidades de productos.  se celebraban una vez al año y donde se juntaban los comerciantes provenientes de todas partes de Europa. La más importante fue la Feria de Champagne en Francia.


Actividad 1
Luego de leer y analizar el siguiente documento, responde en tu cuaderno


  1. ¿Cómo  un pequeño poblado  podía convertirse en una gran ciudad?
  2. ¿Por qué se desarrollaron ciudades a la orilla de los ríos?
  3. ¿qué importancia tenían las vías fluviales y marítimas para los mercaderes?
  4. ¿Cuáles eran las rutas preferidas por los mercaderes para trasladar sus mercancías? ¿Por qué?

LAS GRANDES RUTAS DEL COMERCIO


Para las largas distancias, se utilizo el comercio marítimo, que adquirió más importancia, debido a su velocidad.

  • La primera ruta se abrió en el Mediterráneo. Ciudades como Venecia, Génova, Marsella, Barcelona y Valencia comerciaban con los puertos de Oriente próximo y el imperio bizantino. Importaban productos de lujo y exportaban tejidos, armas y herramientas.
  • Una segunda ruta fue el Báltico. Ciudades del norte de europa como Luberg ,Dazing, Gotland, Hamburgo y brujas, las cuales se organizaron en una alianza comercial llamada LIGA HANSEATICA. Se transportaban vinos, pieles, madera  y trigo.  
 
MAPA 1 RUTAS COMERCIALES DE LA BAJA EDAD MEDIA
MAPA 2 LIGA HANSA

Actividad 2
Luego de ver el siguiente video y la informacion proporcionada, contesta en tu cuaderno.

 


a) ¿Qué situaciones amenazaban la actividad comercial de las ciudades establecidas en el norte de Europa? ¿Cómo se organizaron esas ciudades frente al problema? ¿Qué construcción urbana estaba relacionada con ese problema?

b) ¿Cuáles fueron las dos áreas geográficas de Europa en las que más se desarrollaron las ciudades y la actividad comercial? ¿Qué relación existe entre la ubicación de las ferias y las rutas comerciales?




NUEVAS PRÁCTICAS ECONÓMICAS:
Ante la necesidad de hacer más fáciles y seguros los intercambios, se inventaron diferentes mecanismos comerciales: la letra de cambio, los préstamos de dinero a interés, la contabilidad a doble columna, la banca para cambiar monedas.








ACTIVIDAD 3

UBICA EN EL MAPA LO SIGUIENTE:
  • MAR DEL NORTE
  • MAR BÁLTICO
  • MAR MEDITERRANEO
  • CIUDADES ITALIANAS: GENOVA, VENECIA, MARSELLA
  • CIUDADES DEL NORTE EUROPEO: PARIS, BRUJAS, LUBECK  
  • 3 IMPORTANTES FERIAS
  • DIBUJA LA RUTA DE LA HANSA 
  • DIBUJA LARUTA TERRESTRE
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1480430/comercio_baja_edad_media.htm 
CLICK SOBRE LA IMAGEN


No hay comentarios:

Publicar un comentario